Se investigarán los desvíos económicos de los anteriores gobiernos de Huejotzingo: Armenta
Tras las declaraciones del alcalde de Huejotzingo, Roberto Solís Valles, sobre el desvío de recursos por 70 millones de pesos en...
El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha en la que se busca visibilizar los problemas que enfrentan las mujeres en distintos ámbitos de la sociedad. A través de esta jornada, se pretende mejorar sus condiciones de vida, combatir la violencia y garantizar su bienestar en el trabajo, la escuela, el hogar y cualquier otro entorno.
Uno de los eventos más importantes de este día son las marchas que se realizan en múltiples ciudades del mundo.
En estas movilizaciones, las mujeres expresan sus exigencias mediante pancartas, consignas y actos simbólicos. También se llevan a cabo protestas artísticas y actividades que exponen la discriminación, la inseguridad y la falta de oportunidades.
En el marco de esta conmemoración, en Puebla se llevarán a cabo manifestaciones en diferentes municipios del estado, así como en la zona conurbada. Las colectivas recorrerán varios puntos de estas localidades en distintos horarios, según han informado a través de sus redes sociales.
Cuautlancingo
En este municipio se realizará la Marcha Feminista Separatista, en la que no podrán participar hombres, a excepción de familiares de víctimas y niños menores de 12 años, según explicaron las organizadoras.
El recorrido comenzará en la Cabaña Restaurante a las 14:00 horas, avanzará sobre la Avenida México-Puebla, pasará por el mercado y concluirá en la presidencia municipal de Cuautlancingo.
San Pedro Cholula
En este Pueblo Mágico se llevará a cabo la Caminata por todas el 8 de marzo a las 17:30 horas. Las participantes deberán reunirse en la Plaza de la Concordia y se ha hecho un llamado a llevar pancartas feministas.
Atlixco
La colectiva Red Feminista de Atlixco convocó a todas las mujeres a unirse a la movilización que se realizará el Día de la Mujer. La concentración está programada a las 16:00 horas en el Parque de la Soledad, y se recomienda llevar objetos para hacer ruido. Además, en Acatlán habrá una movilización a las 17:30 horas.
Chignahuapan
En este municipio, la manifestación se llevará a cabo el 8 de marzo a las 13:00 horas, partiendo del Complejo Cultural y Deportivo. Se recomienda a las asistentes llevar celular con batería, ropa cómoda y bloqueador solar. Asimismo, la Colectiva Feminista de Chignahuapan hizo un llamado especial a las universitarias:
“Convocamos a las estudiantas a sumarse a la marcha del 8 de marzo. Gracias a mujeres rebeldes que tomaron los libros y las armas, hoy en día tenemos acceso al conocimiento y la información. Muchas de nosotras somos o fuimos la primera mujer de nuestra generación en asistir a la universidad”, señalaron.
San Martín Texmelucan
En este caso, la marcha se realizará el jueves 7 de marzo. El punto de reunión será el Complejo Cultural Texmeluquense a las 14:30 horas, desde donde los contingentes avanzarán hasta la presidencia municipal.
La colectiva Las Ácratas presentó esta información en conferencia de prensa, donde también anunciaron que la marcha llevará el nombre La Digna Rabia. Además, destacaron que será pacífica y apartidista.
Tepeaca
En este municipio la marcha empezará a las 16:00 horas en el zócalo de Tepeaca, luego avanzará sobre la Manuel Ávila Camacho, después por el Bulevar Cuauhtémoc, hasta llegar el Centro Histórico de nuevo.
Teziutlán
El 8 de marzo, a las 17:00 horas, se realizará una movilización feminista en esta localidad. El punto de partida será La Maquinita, en la Avenida Hidalgo, a un costado del CEPMAC.
Se recomienda a las asistentes llevar pancartas, pañuelo verde o morado, velas, camisa de mezclilla o paliacate rojo con puntos.
LA OPINION DE LOS COLUMNISTAS INVITADOS SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE SUS EXPRESIONES , Y NO REPRESENTAN EL PENSAMIENTO DE PODER POLITICO
Periódico Poder Político - Noticiero PoderTv