top of page
800x800.png

Acuerdan en mesa de diálogo BUAP prohibir la reelección para consejeros

  • Redaccion1 Poder Politico
  • 29 mar
  • 3 Min. de lectura

En la última mesa de diálogo instalada este sábado entre personal directivo y alumnado de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) se alcanzaron acuerdos en materia democrática.


Aunque la sesión sigue en curso, hasta el momento se ha pactado la prohibición de la reelección para consejeros universitarios y de unidades académicas, así como la exigencia de al menos dos candidatos en procesos electorales internos.


A poco más de un mes del inicio del paro en la institución, este día se lograron acuerdos principalmente enfocados en agilizar reformas al estatuto orgánico de la universidad.


La discusión, en la que participaron autoridades y alumnado de diversas facultades de Ciudad Universitaria, se centró en proponer reformas tanto al estatuto orgánico de la universidad como a la Ley General de la BUAP, con el objetivo de impedir la reelección de la persona que ocupe la Rectoría, así como de directores y directoras de facultades.


El personal directivo argumentó que la modificación de la Ley General de la universidad —que establece los procedimientos para elegir rectores y directores— implica un proceso complejo, pues su reforma es de carácter estatal. Es decir, no corresponde a la institución su modificación, sino a los poderes Ejecutivo y Legislativo.


Al respecto, el vicerrector de Docencia, Jaime Vázquez López, explicó que promover una reforma a la Ley General de la BUAP puede afectar la autonomía universitaria, ya que en algunas entidades federativas los congresos estatales tienen la facultad de designar directamente a los rectores y rectoras.


Durante la sesión, estudiantes de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) señalaron que en el pasado proceso electoral para la dirección de su facultad hubo irregularidades, ya que no se permitió la participación de ciertos profesores y profesoras.


En respuesta, el secretario general de la BUAP, José Manuel Alonso, se comprometió a transparentar los alcances de las eventuales reformas a través de la Oficina de la Secretaría General.


Del mismo modo, anunció que, con la validación del Consejo Universitario, quedará prohibida la postulación de candidatas y candidatos únicos en elecciones internas. Es decir, si solo hay un aspirante registrado, la elección no podrá realizarse.


También en la sesión se tocó el tema de reformar los estatutos de la institución para eliminar el voto sectorial en el nombramiento de la rectora o rector.


Integrantes del alumnado afirmaron que es necesario modificar la normativa para que el sufragio universal sea el que determine este cargo, y no el voto ponderado de los diversos sectores de la comunidad universitaria.


A la mesa asistieron también Sergio Díaz Carranza, integrante de la Comisión Institucional de Diálogo; la abogada general, Miriam Olga Ponce; y el contralor general, Francisco Tenorio.


En la sesión se permitió la intervención del público asistente, lo que generó cuestionamientos hacia el movimiento estudiantil por la falta de representación de todas las facultades en el paro. En respuesta, los representantes del movimiento afirmaron que la convocatoria para sumarse estuvo abierta desde el inicio y que la participación ha sido voluntaria. Además, argumentaron que las críticas negativas solo debilitaban la lucha.


De las 10 mesas instaladas esta semana para atender el pliego petitorio general, el cual fue entregado a la rectora Lilia Cedillo Ramírez el pasado 19 de marzo, nueve han sido cerradas con acuerdos que involucran diversos aspectos de la comunidad universitaria. Solo permanecen abiertas las mesas de Infraestructura y Democracia, esta última considerada clave para la conclusión del paro.


Según Sergio Díaz Carranza, de la Comisión Institucional de Diálogo, la resolución final es inminente y el levantamiento de la protesta estudiantil podría darse en las próximas horas.


Nueva imagen.jpg
3604953607011122036.jpg
39058501-banners_admisión_2025-06-scaled.jpg
150525 800x800.png
800x800.png

LA OPINION DE LOS COLUMNISTAS  INVITADOS SON DE  EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE SUS EXPRESIONES , Y NO REPRESENTAN EL PENSAMIENTO DE PODER POLITICO  

®

DERECHOS  RESERVADOS

  • Facebook - Círculo Negro
  • X
  • Instagram
  • Negro del icono de YouTube
  • https://www.tiktok.com/@podertv

Periódico  Poder  Político     -     Noticiero PoderTv 

bottom of page