INE arranca impresión de boletas para elección judicial
El Instituto Nacional Electoral (INE), arrancó con la impresión de las boletas que serán utilizadas en la elección del Poder Judicial del...
El Senado de la República publicó en su Gaceta Parlamentaria la iniciativa enviada por la Presidenta Claudia Sheinbaum que oficializa la extinción del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) trasladando sus funciones y facultades a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
Esta iniciativa también aplica el traslado de los otros organismos supuestamente independientes a las distintas áreas del gobierno federal.
Las funciones de transparencia pasarán a Transparencia para el pueblo, que será un órgano administrativo, desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, para resolver recursos de inconformidad contra resoluciones emitidas por las autoridades que se nieguen a transparentar información.
Este traslado de funciones evitará el derroche y gastos innecesarios que si ocurrían en el INAI. Y aún así, quedará garantizado el derecho a la información para las y los mexicanos.
Y es que el objetivo de la reforma es fortalecer el uso óptimo de recursos públicos, al simplificar la estructura gubernamental, con lo que se asegurará que las atribuciones que tenía conferidas el INAI, se ejerzan bajo esquemas más funcionales, eficaces y de acuerdo con los principios de racionalidad y austeridad republicana.
A la par de esta iniciativa, el Senado también publicó las reformas enviadas por Sheinbaum en materia de soberanía nacional.
Éstas modifican el artículo 19 y 40 de la Constitución para fortalecer la soberanía frente a las amenazas de Estados Unidos.
LA OPINION DE LOS COLUMNISTAS INVITADOS SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE SUS EXPRESIONES , Y NO REPRESENTAN EL PENSAMIENTO DE PODER POLITICO
Periódico Poder Político - Noticiero PoderTv