Gobierno de Puebla refuerza compromiso con la seguridad y bienestar de policías
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, destacó el esfuerzo continuo del gobierno para mejorar las condiciones de vida y trabajo de...
Este viernes 4 de abril, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) anunció su convocatoria de registro para el Proceso de Admisión 2025 y en esta nota te decimos el paso a paso para realizar el registro y solicitud para aplicar el examen.
Dicha convocatoria se encuentra dirigida a quienes deseen ingresar a al Nivel Medio Superior para los programas educativos de Técnico en Música, preparatorias y bachilleratos, así como Nivel Superior en modalidad escolarizada, mixta, semiescolarizada y a distancia, para este proceso, los interesados deberán ingresar a la página https://admision.buap.mx/
Es importante mencionar que esta convocatoria está abierta para estudiantes mexicanos y extranjeros que deseen formar parte de esta prestigiosa institución.
Periodos de ingreso y requisitos especiales
De acuerdo a lo informado a través del sitio mencionado, el proceso de admisión para el Nivel Superior contempla dos periodos de ingreso: el primero, en agosto de 2025 (otoño) y el segundo, en enero de 2026 (primavera).
El cupo disponible para cada periodo será determinado por los Consejos de las Unidades Académicas correspondientes y podrá consultarse en el sitio oficial de la universidad https://admision.buap.mx.
Aspirantes con estudios en el extranjero deben contactar previamente a la BUAP a través del correo electrónico estudios_extranjero@correo.buap.mx para recibir información sobre los requisitos específicos de admisión y el procedimiento de registro.
Los estudiantes que estén cursando su educación media superior en la BUAP y finalizarán en el ciclo escolar 2024-2025, deberán consultar la convocatoria específica para ellos a través de este enlace: Convocatoria para egresados BUAP 2025.
Paso a paso la convocatoria para el proceso de admisión
Para dar inicio a este proceso, los aspirantes de Nivel Medio Superior o Nivel Superior deberán de verificar las fechas para el registro de su solicitud, mismas que a continuación se describen
Paso 1: Registro de Solicitud
Los aspirantes para el Nivel Medio Superior tendrán del 20 al 24 de mayo del 2025 para hacer el registro de su solicitud, mientras que aquellos para el Nivel Superior, lo podrán realizar del 12 al 19 de mayo de 2025.
En ambos casos, los estudiantes deberán ingresar al portal http://www.autoservicios.buap.mx en el apartado “Admisión 2025“ y crear un usuario y una contraseña. El registro será abierto de acuerdo con la letra inicial de la CURP, en los siguientes días:
Nivel Medio Superior:
Martes 20 de mayo: A, B, C,
Miércoles 21 de mayo: D, E, F, G, H, I,
Jueves 22 de mayo: J, K, L, M, N, Ñ, O,
Viernes 23 de mayo: P, Q, R,
Sábado 24 de mayo: S, T, U, V, W, X, Y, Z.
Nivel Superior:
Lunes 12 de mayo: A, B, C,
Martes 13 de mayo: D, E, F,
Miércoles 14 de mayo: G, H, I,
Jueves 15 de mayo: J, K, L,
Viernes 16 de mayo: M, N, Ñ, O,
Sábado 17 de mayo: P, Q, R,
Domingo 18 de mayo: S, T, U,
Lunes 19 de mayo: V, W, X, Y, Z.
Es crucial que los aspirantes con requisitos adicionales consulten la convocatoria de su unidad académica correspondiente y se registren en el sistema bajo la opción “Registro para programas con requisitos adicionales 2025”.
Documentos que debes tener en formato PDF
Posteriormente, los interesados deberán adjuntar, en formato PDF, una fotografía reciente de su rostro a color, con fondo blanco liso, de frente (abarcando de los hombros a la cabeza y sin lentes), mirando hacia la cámara (no selfie), sin retoques y sin filtros, ya que esta foto será utilizada en los diversos mecanismos de identificación y será utilizada como identificación para su registro y permanencia en la BUAP.
Aunado a ello, también se necesitará una identificación oficial con fotografía, entre ellos el INE, INE, credencial de estudiante, licencia de manejo, cartilla del Servicio Militar Nacional, pasaporte o constancia de estudios simple con fecha de expedición del 2025 y con fotografía cancelada por el sello de la escuela, detalló la convocatoria.
Paso 2: Pago de la ficha de depósito
Tras completar el registro, los aspirantes deberán descargar la ficha de depósito correspondiente, pues en el caso de Nivel Superior será para la Prueba Académica BUAP I (PA-BUAP I), mientras que para los de Nivel Medio Superior deberá de ser Prueba Académica BUAP II (PA-BUAP II).
Este pago, de 750 pesos, se puede realizar en cualquier sucursal de los bancos HSBC, BBVA o BANORTE, y tiene como fecha límite el 21 de mayo de 2025 y 26 de mayo de 2025, respectivamente.
La validación de los documentos se realizará una vez que el pago sea reflejado en el sistema, lo que puede tardar hasta dos días hábiles. Es importante destacar que no habrá devoluciones de ningún tipo en caso de no poder continuar con el proceso.
Paso 3: Validación de Documentos
A partir del segundo día después de haber realizado el pago y subido los documentos al sistema, los aspirantes deberán ingresar diariamente a la plataforma para verificar el estatus de sus documentos. Este paso es esencial para asegurar que toda la documentación esté en orden.
En el caso de los aspirantes al Nivel Medio Superior, la fecha de validación de documentos será del 21 al 27 de mayo, mientras que para los de Nivel Superior será del 13 al 22 de mayo.
Paso 4: Descarga del Comprobante de Validación de Documentos
Una vez validados los documentos, los aspirantes podrán descargar el Comprobante de Validación de Documentos, el cual será necesario para realizar la simulación de la prueba virtual. Para aquellos que ingresarán al Nivel Superior será del 13 al 25 de mayo de 2025, mientras que para el Nivel Medio Superior será del 21 al 30 de mayo del año en curso.
Es importante mencionar que la descarga del comprobante no garantiza el ingreso a la universidad, ya que será necesario cumplir con todos los requisitos establecidos en la convocatoria y pasar la prueba de admisión.
Prueba Académica BUAP
La aplicación de la Prueba Académica BUAP I y BUAP ll, para la oferta académica del Nivel Medio Superior y Nivel Superior, respectivamente, se llevará a cabo únicamente de forma virtual y remota, por lo que los aspirantes deben asegurarse de seguir los pasos 5, 6, 7 y 8 de la convocatoria para poder presentarla correctamente.
Es importante mencionar que los aspirantes deben tener cuidado con el proceso y asegurarse de completar todos los pasos correctamente. Este proceso de admisión es una excelente oportunidad para quienes desean formar parte de una de las universidades más prestigiosas del país.
LA OPINION DE LOS COLUMNISTAS INVITADOS SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE SUS EXPRESIONES , Y NO REPRESENTAN EL PENSAMIENTO DE PODER POLITICO
Periódico Poder Político - Noticiero PoderTv