top of page
Nueva imagen.jpg

Derechohabientes ya podrán quejarse por malas prestaciones de servidores del IMSS

Las comisiones unidas de Seguridad Social y de Estudios Legislativos, aprobaron el proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 296 de la Ley del Seguro Social, en materia de recurso de queja, que permitirá al derechohabiente iniciar reportes administrativos por malos tratos, así como en contra de personal que atiende las guarderías del IMSS.


El presidente de la Comisión de Seguridad Social, Alfonso Cepeda Salas, señaló que el objeto de esta reforma es establecer que el recurso de queja pueda interponerse por insatisfacciones de los derechohabientes respecto de las prestaciones sociales.


En este sentido, el artículo 296 de la Ley del Seguro Social diría en su contenido que “los derechohabientes podrán interponer ante el Instituto queja administrativa, la cual tendrá la finalidad de conocer las insatisfacciones de los usuarios por actos u omisiones del personal institucional vinculados con la prestación de los servicios sociales”.


Los senadores consideraron que el procedimiento de queja administrativa no debe estar restringido a servicios médicos, toda vez que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) presta otros servicios, entre ellos, los de carácter social.


Por su parte, Maki Esther Ortiz Domínguez, senadora del PVEM, dijo que el dictamen atiende, entre otros asuntos, el interés superior de la niñez, porque con esta reforma se permitirá a los usuarios de guarderías interponer quejas ante inconformidades, es decir, los usuarios podrán quejarse sobre el actuar de las personas que cuidan a sus hijas e hijos.


La reforma, aunque parece pequeña, no lo es, ya que permitirá realizar quejas ante inconformidades con los servicios de seguridad social y con ello, se brinda certeza jurídica a los usuarios también de guarderías, quienes ahora podrán realizar quejas sobre el actuar de las personas que cuidan a sus pequeños.


Maki dijo que la queja es una herramienta que ayudará a identificar problemas y deficiencias en los servicios que brinda el IMSS, viendo esto como áreas de oportunidad para la mejora de los servicios.


“No podemos olvidar que las estancias infantiles desempeñan un papel fundamental en el bienestar y desarrollo de la niñez. Estas deben brindar un entorno seguro en el que se les otorga atención y educación de calidad, libre de cualquier tipo de violencia.


“Todas las autoridades debemos garantizar el óptimo desarrollo de las niñas, niños y considero oportuno desahogar todo aquello que ha quedado sin materia”.

LA OPINION DE LOS COLUMNISTAS  INVITADOS SON DE  EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE SUS EXPRESIONES , Y NO REPRESENTAN EL PENSAMIENTO DE PODER POLITICO  

®

DERECHOS  RESERVADOS

  • Facebook - Círculo Negro
  • X
  • Instagram
  • Negro del icono de YouTube
  • https://www.tiktok.com/@podertv

Periódico  Poder  Político     -     Noticiero PoderTv 

bottom of page