No me arrodillo ante políticos poderosos: Armenta
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, dejó en claro que no se arrodillará frente a los políticos poderosos que saquean al pueblo....
TAXCO. Al iniciar el periodo vacacional de Semana Santa, autoridades de los tres niveles de gobierno desplegarán a 78 mil elementos en 14 entidades para garantizar la seguridad de los vacacionistas en estas entidades que esperan una ocupación hotelera de al menos 78 por ciento.
Los preparativos para recibir a los turistas, de acuerdo con información recabada por Organización Mexicana Editorial (OEM), incluyen a policías municipales, estatales, guardias nacionales, soldados, marinos, así como el uso de vehículos terrestres y marítimos, así como aeronaves.
En Taxco Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado puso en marcha el operativo incluye la participación de fuerzas estatales, municipales, Ejército mexicano, Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado.
En Taxco se activó un operativo especial con 40 elementos, tres patrullas, una unidad blindada Black Mamba y 15 motopatrullas distribuidas en puntos estratégicos del municipio, en coordinación con el Ayuntamiento.
En Acapulco, autoridades municipales informaron que el operativo de seguridad se fortaleció este año con la participación de más de cinco mil elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno.
En la Ciudad de México ayer se puso en marcha el operativo de Semana Santa, con el despliegue de 14 mil 313 elementos de seguridad.
El dispositivo tiene por objetivo cuidar a los 618 mil turistas nacionales y extranjeros que las autoridades prevén recibir hasta el domingo 27 de abril, por lo que se reforzará la seguridad en los accesos a la ciudad, puntos turísticos y en el transporte público.
En Baja California, la Secretaría de Turismo espera el arribo de 300 mil turistas en Playas de Rosarito, San Felipe, Tijuana y Ensenada. En esta última ciudad se espera la llegada de cruceros. Para garantizar su seguridad se tienen asignados a 900 policías y 244 vehículos terrestres y marítimos.
“Se tiene proyectado sea muy positivo en materia turística, ya que además de los 33 cruceros, se espera la llegada de miles de vacacionistas durante el periodo de semana santa”, informó el Ayuntamiento de Ensenada.
En los cinco municipios que integran a Baja California Sur, se tiene una ocupación hotelera de 78 por ciento, principalmente en Los Cabos. El operativo de vigilancia incluye a mil 840 elementos de los tres niveles de gobierno, así como vehículos.
El secretario de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo, Julio César Gómez, informó el despliegue de siete mil 200 elementos de los tres niveles de gobierno, principalmente en Cancún y Riviera Maya (Solidaridad) y Tulum, donde se reporta más de 78 por ciento de reservaciones en hoteles.
Jalisco registra más de 90 por ciento de reservaciones en hoteles de Puerto Vallarta, San Juan de los Lagos y Talpa de Allende, así como en 12 pueblos mágicos La seguridad, según autoridades de la entidad, está garantizada a través dos mil de guardias nacionales, soldados, así como policías municipales y estatales.
Guanajuato asignó a 21 mil elementos, así como tres mil 500 unidades terrestres y áreas para garantizar la seguridad, principalmente de León, Guanajuato y San Miguel de Allende.
En Nayarit el turismo se centrará en Bahía de Banderas, San Blas, las Islas Marías, así como en nueve pueblos Mágicos donde se espera recibir a un millón 600 mil turistas que y captar cuatro mil 500 millones de pesos.
Roberto Ramírez Chávez, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Aguascalientes, estima contar con una ocupación de hasta 75 por ciento.
“Lo que hemos observado es un cambio en el perfil de los visitantes que eligen Aguascalientes como destino. Anteriormente, nuestra ciudad era reconocida principalmente como un destino de negocios; sin embargo, ahora estamos viendo un crecimiento en el turismo de fin de semana procedente de estados como Zacatecas, Oaxaca y Jalisco”, comentó.
En Zacatecas el reforzamiento de la seguridad en el próximo periodo vacacional se centrará en las carreteras federales con el despliegue de 256 guardias y 139 vehículos, de acuerdo con la Coordinación de la Guardia Nacional. Autoridades de Turismo estiman una ocupación hotelera superior a 60 por ciento.
El secretario de Turismo en Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez, estimó que algunos lugares, principalmente destinos de playa como Miramar y La Pesca tengan una ocupación de 100 por ciento.
Para coordinar las estrategias de atención médica prehospitalaria y equipos de rescate la Secretaría de Salud, indicó que se tiene listo el “Operativo de Semana Mayor 2025” que concentra el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) con una cobertura de atención en los 19 municipios de la entidad que reciben turismo.
En el Estado de México, donde espera una llegada de 320 mil turistas, la Secretaría de Seguridad, informó el despliegue de mil 500 elementos de estatales, así como la participación de la Guardia Nacional y el Ejército.
El gobierno de Tabasco inició el “Operativo Vacaciones Seguridad”, el cual tiene la participación de 13 mil elementos operativos de las distintas corporaciones municipales, estatales y federales.
Sonora espera el arribo de más de 2.4 millones de turistas, para lo cual asignó a siete mil elementos de distintas instituciones de gobierno
LA OPINION DE LOS COLUMNISTAS INVITADOS SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE SUS EXPRESIONES , Y NO REPRESENTAN EL PENSAMIENTO DE PODER POLITICO
Periódico Poder Político - Noticiero PoderTv