top of page
BANERRS FENALI-08.png
Nueva imagen.jpg

Entrega Armenta primeras unidades eléctricas para modernización del transporte en Puebla

“El transporte público usado para el chantaje político se terminó”. Con esta afirmación el gobernador, Alejandro Armenta Mier, entregó las primeras 16 unidades renovadas mediante el programa de reordenamiento y modernización. Se trata de seis autobuses y 10 taxis eléctricos, en los que el gobierno invirtió 37 millones de pesos para aportar lo correspondiente al enganche y apoyar a los concesionarios.


Desde la explanada del Centro Integral de Servicios (CIS), en donde entregó los nuevos vehículos y estuvo acompañado de transportistas, Armenta aseguró que las viejas prácticas en las que las concesiones se otorgaron mediante la corrupción, a partir de abusos, negocios e incluso chantajes quedaron atrás, ya que ahora se busca apoyar a los transportistas para que mejoren el servicio y de esta forma se beneficie a los usuarios.


“La red de transporte se ha prestado, durante muchos años y muchos gobiernos a la corrupción (…) a la milpa en la entrega de concesiones, a la manipulación, al chantaje político, al ‘sí no pones la publicidad de mi partido te quito la concesión o te encierro’, nosotros en la cuarta transformación estamos en contra de eso, lo único que queremos es que los ciudadanos tengan un transporte seguro”, dijo.


Agregó que quienes muestran resistencia a mejorar las unidades son quienes están en la irregularidad, por ello desde la Secretaría de Movilidad y Transporte se pondrá en marcha un programa para poner orden, mediante la revista vehicular, que permitirá identificar el estatus en el que se encuentran los permisos para el servicio colectivo.


“¿Quiénes son los que no quieren orden?, pues los que están irregulares y no se quieren regularizar o los que tienen mil concesiones con prestanombres, que fueron ex servidores públicos y se aprovecharon del cargo y eso no es correcto, porque los monopolios hacen daño y la ley se tiene que cumplir para todos”, advirtió.


“La red de transporte se ha prestado, durante muchos años y muchos gobiernos a la corrupción (…) a la milpa en la entrega de concesiones, a la manipulación, al chantaje político, al ‘sí no pones la publicidad de mi partido te quito la concesión o te encierro’, nosotros en la cuarta transformación estamos en contra de eso, lo único que queremos es que los ciudadanos tengan un transporte seguro”, dijo.


Agregó que quienes muestran resistencia a mejorar las unidades son quienes están en la irregularidad, por ello desde la Secretaría de Movilidad y Transporte se pondrá en marcha un programa para poner orden, mediante la revista vehicular, que permitirá identificar el estatus en el que se encuentran los permisos para el servicio colectivo.


“¿Quiénes son los que no quieren orden?, pues los que están irregulares y no se quieren regularizar o los que tienen mil concesiones con prestanombres, que fueron ex servidores públicos y se aprovecharon del cargo y eso no es correcto, porque los monopolios hacen daño y la ley se tiene que cumplir para todos”, advirtió.


Juan Pablo Díaz García, concesionario de la ruta Cree- Madero y representante de los beneficiarios expresó que la modernización del parque vehicular no es sólo una necesidad sino una responsabilidad compartida, por lo que celebró la iniciativa del Estado para impulsarla, ya que la incorporación de nuevas tecnologías permitirá reducir los costos de operación y la emisión de contaminantes.

LA OPINION DE LOS COLUMNISTAS  INVITADOS SON DE  EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE SUS EXPRESIONES , Y NO REPRESENTAN EL PENSAMIENTO DE PODER POLITICO  

®

DERECHOS  RESERVADOS

  • Facebook - Círculo Negro
  • X
  • Instagram
  • Negro del icono de YouTube
  • https://www.tiktok.com/@podertv

Periódico  Poder  Político     -     Noticiero PoderTv 

bottom of page