top of page
BANERRS FENALI-08.png
Nueva imagen.jpg

Gobierno federal presenta cartilla con 15 derechos para las mujeres

La secretaria de Mujeres, Citlalli Hernández, presentó la cartilla de los derechos de las mujeres, en las que se incluyen 15 garantías entre las que se encuentran el tener un salario igualitario y a una vida libre de violencias.


A un día de que se conmemore el Día Internacional de la Mujer, la secretaria informó que se busca que con la cartilla, las mujeres conozcan sus derechos, se fortalezca la igualdad sustantiva y se erradique las violencias hacia las mujeres de México.


“Es una herramienta de pedagogía popular, que vamos a estar en las calles en las plazas en las escuelas repartiendo con el objetivo de concientizar sobre algunos derechos básicos que consideramos que deben ser de profunda promoción para las mujeres”, expuso.


La cartilla integra 15 derechos de las mujeres:


1. Derecho a ser libre y ser feliz.

2. Derecho a vivir en familia, en paz y con bienestar.

3. Derecho a la educación.

4. Derecho a la salud.

5. Derecho a la vivienda.

6. Derechos comunitarios.

7. Derecho a una identidad y tener autonomía.

8. Derecho a la cultura.

9. Derecho a 9. la libre expresión y al libre tránsito.

10. Acceso y derecho a la justicia.

11. Derecho a la participación política.

12. Derechos digitales.

13. Derechos de las niñas y las adolescentes.

14. Derecho a un trabajo digno y a un salario igualitario.

15. Derecho a una vida libre de violencias.


El comité redactor de la cartilla estuvo compuesto por cuatro expertas y defensoras de derechos humanos: Ángela Guerrero, Daniela Moctezuma, Frida Díaz, Karla Salas y Friné Salguero. Además se realizaron dos sesiones con 74 expertas, para considerar su opinión sobre la cartilla y cuál debería ser su contenido.


Arranca repartición en zonas indígenas

Citlalli Hernández explicó que la cartilla es necesaria porque hay “poco conocimiento” de las mujeres sobre sus derechos, de acuerdo con una encuesta que se realizó con 1,588 muestras.


“Dos de cada 10 mujeres piensan que se respetan mucho, mientras que cuatro de cada 10 piensan que sus derechos se respetan poco o nada”, dijo el funcionaria, al resaltar que siete de cada 10 mujeres reconocieron haber sido víctimas de algún tipo de violencia.


La cartilla tendrá una distribución nacional, pero la repartición iniciará en las zonas indígenas donde se encuentran las mujeres más vulnerables.


La presidenta Claudia Sheinbaum informó que serán millones los ejemplares que se entregarán en el país, pero no solo a mujeres, también a hombres para que conozcan cuáles son los derechos de ellas.


"Van a ser millones porque se va a distribuir en todo el país. Queremos que llegue no solo a cada mujer, sino a cada hombre porque todos y todas debemos conocer los derechos delas mujeres", explicó.


Esta medida es parte de las acciones que la presidenta Sheinbaum lleva a cabo en favor de fortalecer las acciones en favor de las mujeres como paquete de iniciativas con cambios constitucionales para garantizar la igualdad sustantiva y una vida libre de violencias. Las reformas fueron avaladas en el Congreso y están en espera las leyes secundarias para su aplicación.


En el que será su primer Día internacional de la Mujer como presidenta de México, Sheinbaum inaugurará en Palacio Nacional un salón dedicado a las mujeres.


"Vamos a inaugurar el Salón de Mujeres en la Historia en Palacio Nacional... Son distintos momentos de la historia de México y es la reivindicación de las mujeres y su papel en la historia de México”, explicó el pasado 5 de marzo.


La presidenta tenía contemplado un evento con mujeres índigenas en Chiapas, sin embargo, debido a que el domingo sostendrá una concentración en el Zócalo de la Ciudad de México, decidió cancelarlo.


En la Ciudad de México se realizará una marcha para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. En Palacio Nacional y monumentos por donde se manifestarán las mujeres ya se colocaron vallas para evitar daños, mismas que han sido muy criticadas por el movimiento feminista.


Al respecto, la presidenta justificó que es para protección. “Las vallas son de protección, para ellas, incluso, aquellos grupos que toman la decisión de utilizar métodos con objetos peligrosos.

LA OPINION DE LOS COLUMNISTAS  INVITADOS SON DE  EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE SUS EXPRESIONES , Y NO REPRESENTAN EL PENSAMIENTO DE PODER POLITICO  

®

DERECHOS  RESERVADOS

  • Facebook - Círculo Negro
  • X
  • Instagram
  • Negro del icono de YouTube
  • https://www.tiktok.com/@podertv

Periódico  Poder  Político     -     Noticiero PoderTv 

bottom of page