top of page
3604953607011122036.jpg
Nueva imagen.jpg

Inauguran paso deprimido de la Avenida Osa Mayor en la Atlixcáyotl

  • Redaccion1 Poder Politico
  • hace 3 días
  • 2 Min. de lectura

Este lunes se inauguró el paso deprimido de la Avenida Osa Mayor, ubicada en la reserva territorial Atlixcáyotl, como parte del mejoramiento vial en la zona que tiene un límite de velocidad de 30 kilómetros por hora.


La obra tuvo una inversión de 73 millones de pesos, de los cuales 50 millones fueron aportados por el gobierno estatal y 23 por la administración municipal.


Con la nueva obra, los automovilistas que circulan por la vialidad a la altura del Parque Sendela, podrán dar la vuelta para reincorporarse en la calle con mayor rapidez a la Atlixcáyotl, sin necesidad de retornar en el Bulevar del Niño Poblano.


En su discurso ofrecido frente a autoridades municipales y estatales, el presidente municipal de Puebla José Chedraui Budib señaló que la puesta en marcha del paso deprimido agilizará la circulación de vehículos que transitan por el sitio y disminuirá el embotellamiento vial, al tiempo de adelantar que habrá más proyectos en el lugar ubicado a un costado del centro comercial Angelópolis.


“Estamos haciendo las cosas bien, con conexiones correctas. Este paso deprimido nos llevó un poco más de tiempo pero se logró, ya lo estamos inaugurando, para poder recibir a todos los turistas y los poblanos. Tenemos inversiones muy importantes y hay que adelantarnos a que no ocurra este tráfico tan fuerte”, comentó.


De igual forma, argumentó que la inauguración de la obra se retrasó porque había un cable de Comisión Federal de Electricidad (CFE) que impedía iniciar con las operaciones, aunque ya funciona a partir de este lunes 14 de abril.


El nuevo paso a desnivel de Osa Mayor tiene un límite de 30 Kilómetros por hora, al igual que toda la avenida que opera con el mismo lineamiento desde meses atrás hasta la actualidad. Con ello, los vehículos no pueden superar ese parámetro, para evitar accidentes automovilísticos y ayudar a que los peatones crucen la calle.


En su intervención durante el evento, el secretario de Movilidad e Infraestructura Pública David Aysa de Salazar detalló que se intervinieron también se colocaron pérgolas, bancas y luminarias, porque forman parte de las acciones llevadas a cabo como parte de la dignificación del espacio.


“Mejora la fluidez del tránsito y respeta el espacio público de las personas, para que caminen, hagan ejercicio, y se trasladen con seguridad o simplemente disfruten de la ciudad (…) lo que antes era solo una vía de paso, hoy es una calle viva (…) un espacio que conecta”, comentó.


Al evento no acudió el gobernador del estado Alejandro Armenta Mier por temas de agenda, en su representación fue Silvia Tanús Osorio, secretaria de Movilidad y Transporte. En un breve mensaje reiteró que la administración a la que pertenece colaborará con el municipio para poner en marcha proyectos que ayuden a los ciudadanos.

LA OPINION DE LOS COLUMNISTAS  INVITADOS SON DE  EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE SUS EXPRESIONES , Y NO REPRESENTAN EL PENSAMIENTO DE PODER POLITICO  

®

DERECHOS  RESERVADOS

  • Facebook - Círculo Negro
  • X
  • Instagram
  • Negro del icono de YouTube
  • https://www.tiktok.com/@podertv

Periódico  Poder  Político     -     Noticiero PoderTv 

bottom of page