top of page
BANERRS FENALI-08.png
Nueva imagen.jpg

Japón y China envían a Birmania ayuda tras el terremoto

China envió este lunes su primer lote de materiales de ayuda para Birmania después del fuerte terremoto que golpeó al país del sudeste asiático el pasado viernes y que ha causado al menos mil 700 muertos.


Según la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo de China, estos suministros iniciales incluyen tiendas de campaña, mantas y botiquines de primeros auxilios.


El sábado, el país asiático anunció que proporcionará 13.8 millones de dólares a Birmania en "ayuda humanitaria de emergencia" a petición de la junta birmana.


En un mensaje enviado al líder de la junta birmana, Min Aung Hlaing, el presidente chino, Xi Jinping, subrayó el sábado que Pekín está dispuesto a "brindar asistencia" y "apoyar los esfuerzos para superar el desastre y reconstruir los hogares lo antes posible".


El mandatario reconoció sentirse "conmocionado" por este suceso y trasladó sus "más sinceras condolencias a las familias en duelo, a los heridos y a las personas afectadas", según la agencia oficial de noticias Xinhua.


Por su parte, Japón envió un equipo de especialistas en desastres naturales para evaluar los daños causados por el terremoto.


El equipo, compuesto por cinco miembros entre personal de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y personal sanitario, se trasladará a la zona afectada con la intención de supervisar tanto las necesidades de las víctimas como la situación de seguridad sobre el terreno, según dijo hoy el portavoz del Ejecutivo nipón, Yoshimasa Hayashi, en una rueda de prensa.


“Salió ayer hacia Birmania y está previsto que llegue hoy a Yangón (Rangún)”, la ciudad más grande del país, ubicada a 600 kilómetros del epicentro del terremoto, señaló Hayashi.


Además, este equipo coordinará y evaluará el posible envío de equipos de emergencia, que bajo las órdenes del Ministerio de Exteriores proporcionan ayuda de emergencia en zonas afectadas por catástrofes.


El Ejecutivo nipón ha decidido proporcionar bienes de socorro de emergencia así como artículos de primera necesidad, a través de JICA.


El temblor se registró el viernes a las 12:50 hora local, a 10 kilómetros de profundidad y con el epicentro a unos 17 kilómetros de Mandalay, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que mide la actividad sísmica en el mundo.


Las fuerzas armadas birmanas, que detentan el poder desde el golpe de Estado de 2021, sumiendo al país en la semianarquía y el conflicto, declararon el estado de emergencia en seis zonas: Sagaing, Mandalay, Magway, Shan, Naipyidó y Bago.


Aunque los intercambios diplomáticos entre la junta militar y China no han cesado desde el golpe militar, estos se han hecho más públicos con los años, así como la mediación de Pekín en el conflicto.


China, que comparte más de dos mil 100 kilómetros de frontera con Birmania, adopta en general un enfoque pragmático con el volátil país, y mantiene vínculos tanto con los generales como con grupos rebeldes y la oposición prodemocrática para asegurar sus numerosos proyectos económicos en la zona.

LA OPINION DE LOS COLUMNISTAS  INVITADOS SON DE  EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE SUS EXPRESIONES , Y NO REPRESENTAN EL PENSAMIENTO DE PODER POLITICO  

®

DERECHOS  RESERVADOS

  • Facebook - Círculo Negro
  • X
  • Instagram
  • Negro del icono de YouTube
  • https://www.tiktok.com/@podertv

Periódico  Poder  Político     -     Noticiero PoderTv 

bottom of page