Puebla, lista para la Clase Nacional de Box de la presidenta Sheinbaum
El gobierno humanista que encabeza Alejandro Armenta se suma a la Clase Nacional de Box que encabezará la presidenta de México Claudia...
El equinoccio de primavera 2025 atrajo a 192 mil 82 personas a las zonas arqueológicas de México entre el 20 y el 23 de marzo, según informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dependencia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
Los sitios con mayor afluencia fueron Teotihuacan, en el Estado de México, con 36 mil 255 visitantes, y Chichén Itzá, en Yucatán, con 32 mil 872. Otras zonas con alta concurrencia fueron Tulum (15 mil 786), El Tajín (10 mil 849), Monte Albán (6 mil 721) y el Templo Mayor en la Ciudad de México (6 mil 175). También destacaron Calixtlahuaca, en el Estado de México, con 5 mil visitantes, y Cholula, en Puebla, con 4 mil 713.
El INAH implementó el Operativo Equinoccio de Primavera 2025 para garantizar la seguridad de los asistentes y la protección de los monumentos históricos, con el apoyo de autoridades estatales, municipales, la Guardia Nacional y cuerpos de seguridad y protección civil.
El operativo concluyó con saldo blanco, salvo por un incidente en Chichén Itzá, donde un turista alemán subió sin autorización a la estructura conocida como El Castillo, por lo que fue puesto a disposición de las autoridades.
Las autoridades resaltaron el comportamiento ejemplar de los visitantes, quienes en su mayoría respetaron las restricciones y las indicaciones del personal del INAH, permitiendo que la celebración del cambio de estación transcurriera en orden y sin mayores incidentes.
LA OPINION DE LOS COLUMNISTAS INVITADOS SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE SUS EXPRESIONES , Y NO REPRESENTAN EL PENSAMIENTO DE PODER POLITICO
Periódico Poder Político - Noticiero PoderTv