top of page
3604953607011122036.jpg
Nueva imagen.jpg

Niña, primera víctima mortal en México de Influenza Aviar H5N1

  • Redaccion1 Poder Politico
  • 9 abr
  • 2 Min. de lectura

Hoy murió una niña de tres años, quien fue el primer caso de Influenza Aviar (H5N1) que se registró en México, confirmó Eliud Aguirre Vázquez, secretario de Salud del estado de Coahuila.


“La causa del fallecimiento fue una falla de órganos afectados que ocurrieron durante la enfermedad, fue una falla múltiple orgánica”, indicó ante medios el funcionario estatal.


Indicó que la muerte ocurrió en el Hospital 71 de Seguro Social de Torreón, Coahuila, donde internaron de gravedad a la niña luego de confirmar el contagio de Influenza (H5N1), por lo que se activaron los protocolos del Reglamento Sanitario Internacional.


Eliud Aguirre informó que hasta el momento de su reporte no se contabilizó algún otro caso confirmado ni sospechoso de Influenza Aviar A (H5N1); hasta el momento de publicar esta nota se desconoce el origen del este primer contagio.


Se registraron 325 brotes animales de la enfermedad en 19 países desde el primer día de este año y hasta la semana ocho, de acuerdo con e último informe de la Actualización Epidemiológica Influenza A (H5N1) en la Región de las Américas, con datos de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).


Respecto a los contagios a humanos —que ocurren por medio de saliva, secreciones y heces de aves infectadas con el virus— se notificaron 74 casos en cuatro países de las Américas hasta el último registro con datos de 2024 al 25 de febrero de 2025. La información se muestra a continuación.


México: un caso detectado el 1 de abril de 2025 y anunciado el 4 de abril

Canadá: un caso el 14 de noviembre de 2024

Estados Unidos: 70 casos detectados hasta el 25 de febrero del 2025; tres en 2025.


A partir de la SE 8 el país norteamericano no notificó ningún dato más a la Organización Mundial de la Salud


En 2025 México sólo registró este primer y único caso que terminó en el fallecimiento de la niña de Durango. No se tienen datos más recientes de la nación o algún otro país.


La Secretaría de Salud indicó que la Influenza aviar A(H5N1) es de riesgo bajo puesto aún no hay pruebas de que exista el contagio entre humanos, por lo que hay que tomar precauciones y estar alertas, pero no entrar en pánico.

LA OPINION DE LOS COLUMNISTAS  INVITADOS SON DE  EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE SUS EXPRESIONES , Y NO REPRESENTAN EL PENSAMIENTO DE PODER POLITICO  

®

DERECHOS  RESERVADOS

  • Facebook - Círculo Negro
  • X
  • Instagram
  • Negro del icono de YouTube
  • https://www.tiktok.com/@podertv

Periódico  Poder  Político     -     Noticiero PoderTv 

bottom of page