Gobierno de Claudia Sheinbaum avanza en la reconstrucción del Hospital San Alejandro
El inmueble de 180 camas registra un progreso en su construcción del 92%. El gobernador Alejandro Armenta y el director general del...
Los conductores que transitan por el Periférico Ecológico de Puebla deben estar atentos a un importante cambio en las regulaciones de velocidad.
Desde diciembre, con la implementación de la Línea 4 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), las autoridades han establecido un nuevo límite de velocidad, el cual solo aplica en algunos carriles de esta importante vialidad.
El Periférico Ecológico, una de las principales arterias que rodea la zona metropolitana de Puebla, conecta varios municipios como Amozoc, Coronango, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula y Cuautlancingo. Con 60.3 kilómetros de longitud y tres carriles por sentido, esta vialidad es considerada una vía rápida y clave para la movilidad regional.
Hasta ahora, el límite de velocidad en el Periférico Ecológico había sido de 90 kilómetros por hora, tal como lo establece la Ley de Movilidad del Gobierno del Estado. Sin embargo, con la llegada de la Línea 4 de la RUTA, se introdujo una modificación específica para mejorar la seguridad de los pasajeros del transporte público.
En los últimos días, los automovilistas han comenzado a notar una nueva señalización que marca un cambio en los límites de velocidad.
El nuevo límite de 50 kilómetros por hora solo aplica en el carril de baja, donde circulan las unidades de la Línea 4 de la RUTA, lo que tiene como objetivo garantizar un viaje seguro para los usuarios del transporte público. Este cambio es esencial para reducir los riesgos en una zona que, hasta hace poco, carecía de un sistema de transporte eficiente.
Por otro lado, en los carriles intermedio y de alta velocidad del Periférico, los conductores podrán seguir transitando a una velocidad máxima de 90 kilómetros por hora, sin que esto represente una infracción. De esta manera, los conductores que no circulen por el carril preferente podrán mantener su desplazamiento habitual, sin alteraciones significativas en su tiempo de viaje.
La creación de la Línea 4 de la RUTA es una medida que busca mejorar la movilidad en la ciudad y sus alrededores, además de eliminar los taxis piratas que operaban en la zona. Aunque la línea aún no está completamente terminada, su recorrido abarca el Periférico Ecológico, desde Chachapa, en Amozoc, hasta el Parque Finsa, en Cuautlancingo, beneficiando a miles de usuarios que ahora cuentan con un sistema de transporte seguro y eficiente.
Este sistema también conecta con otras líneas importantes de la RUTA, lo que facilita el acceso a diferentes zonas de la ciudad y áreas metropolitanas, como la Línea 1, que va de Tlaxcalancingo a Chachapa, y la Línea 2, que conecta la Diagonal con la 11 Sur.
LA OPINION DE LOS COLUMNISTAS INVITADOS SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE SUS EXPRESIONES , Y NO REPRESENTAN EL PENSAMIENTO DE PODER POLITICO
Periódico Poder Político - Noticiero PoderTv