top of page
BANERRS FENALI-08.png
Nueva imagen.jpg

Porros retrasan mesa de diálogo en la BUAP

La asamblea estudiantil previa a la primera mesa de diálogo entre estudiantes en paro y autoridades de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), se convirtió en un espacio de confrontación y falta de acuerdos, lo que ocasionó que la reunión programada para las 16:00 horas se retrasara cerca de una hora.


El conflicto inició cuando algunos manifestantes argumentaron que no era posible alcanzar acuerdos sin la presencia de la comitiva de la Facultad de Arquitectura, lo que derivó en la postergación de la mesa de negociación.


Además, se debatió la posibilidad de permitir el acceso de las autoridades universitarias al edificio de la Dirección de Administración Escolar (DAE), para evitar retrasos en el proceso de admisión y otros trámites administrativos que afectan tanto a los estudiantes como a los aspirantes a ingresar a la universidad.


Estudiantes entrevistados coincidieron en que un pequeño grupo de manifestantes radicales está controlando el movimiento y obstaculizando el levantamiento del paro, pese a que la mayoría de los alumnos ya desea regresar a clases.


Se reportó que los organizadores del paro privilegian el uso del micrófono y megáfonos a quienes apoyan la continuidad de la protesta, mientras que aquellos que se oponen enfrentan restricciones para expresarse, equipos de sonido con volumen bajo y tiempos limitados de participación.


Entre los estudiantes identificados como figuras clave en la radicalización del movimiento se encuentra Farid, de la Facultad de Físico Matemáticas, (quien se puede apreciar con la playera naranja en la fotografía).


También resalta Celina, de la misma facultad, de quien se dice que presume haber participado en todos los paros de la BUAP y que lleva años recursando materias. Además, Juan Rafael Gutiérrez, estudiante encargado de resguardar el acceso de la puerta 14 de Ciudad Universitaria, ha sido señalado como uno de los principales operadores de la protesta.


Asimismo, se reportó la presencia de egresados en las manifestaciones, entre ellos Fernanda, exalumna de Criminología apodada “La Anarquista”, lo que ha generado inquietud entre los estudiantes que consideran que el paro debe ser dirigido únicamente por alumnos activos de la institución.


Otro punto de conflicto fue el intento de ingreso de estudiantes de otros planteles universitarios a Ciudad Universitaria, quienes, a pesar de estar inscritos en la BUAP, fueron bloqueados por los manifestantes que controlan los accesos.


Uno de los asistentes, que solicitó el anonimato, expresó su inconformidad con la contradicción del movimiento: “Siento que se contradice lo que ellos dicen con lo que están haciendo.


Por ejemplo, ahorita se está retrasando la convocatoria, lo cual significa muchos ingresos para la BUAP, y ellos están pidiendo mejores instalaciones, que necesitan más recursos. Si ellos están frenando el flujo económico de la universidad, también están frenando sus propias peticiones.”


Cabe destacar que durante la asamblea se discutió la posibilidad de levantar el paro en algunas facultades, pero la falta de consenso y el ambiente de confrontación impidieron que se llegara a un acuerdo. En las declaraciones previas a la mesa de diálogo, varios estudiantes hicieron un llamado a la cordura ante la evidente fragmentación interna del movimiento.

LA OPINION DE LOS COLUMNISTAS  INVITADOS SON DE  EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE SUS EXPRESIONES , Y NO REPRESENTAN EL PENSAMIENTO DE PODER POLITICO  

®

DERECHOS  RESERVADOS

  • Facebook - Círculo Negro
  • X
  • Instagram
  • Negro del icono de YouTube
  • https://www.tiktok.com/@podertv

Periódico  Poder  Político     -     Noticiero PoderTv 

bottom of page