Armenta respeta resolución judicial contra Mario Marín
Luego de que el exgobernador Mario Marín regresara al penal del Altiplano, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, aseguró que se...
Al calificar como positivo el plan de remediación integral de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para las zonas afectadas por la construcción del Tren Maya, en la Península de Yucatán, GreenPeace pidió a las autoridades involucrar de manera activa en este proceso a la ciudadanía, comunidades locales y especialistas para garantizar soluciones efectivas y sostenibles.
La organización indicó en un comunicado que el plan de protección de la Semarnat para el sistema de cenotes y cavernas en Quintana Roo debe contemplar un alto al uso intensivo de agrotóxicos en monocultivos industriales en Campeche, así como los desechos generados por las cientos de mega granjas porcícolas en Yucatán.
Apuntó que la eliminación de mallas en las vías y la mejora de los pasos de fauna son un avance, pero persisten dudas sobre las medidas para garantizar la reproducción y supervivencia de especies amenazadas, como el jaguar. Especialistas han reiterado la necesidad de trabajar en la instauración de corredores biológicos, agregó.
Señaló que la expansión descontrolada de la industria modifica "irreversiblemente" el territorio, por lo que afecta no solo la calidad del agua, sino también la biodiversidad y los derechos de las comunidades locales.
Sobre la reforestación en la zona cuestionó el tipo de árboles que se utilizarán, los procesos de plantación, la cantidad de árboles a sembrar al considerar que con el tren maya se derribaron 10 millones o dónde serán los puntos para trabajar.
LA OPINION DE LOS COLUMNISTAS INVITADOS SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE SUS EXPRESIONES , Y NO REPRESENTAN EL PENSAMIENTO DE PODER POLITICO
Periódico Poder Político - Noticiero PoderTv