top of page
Nueva imagen.jpg

Puebla ya cuenta con Policía y Guardia Forestal

Puebla ya cuenta con Policía y Guardia Forestal. El gobernador, Alejandro Armenta Mier, anunció la puesta en marcha de la estrategia, con la que 140 elementos serán desplegados en las diversas regiones de la entidad para prevenir y atender incendios forestales, así como delitos que afectan a los bosques, como la tala clandestina.


Desde la explanada del Centro Integral de Servicios (CIS), el titular del Ejecutivo presentó al personal que integra los nuevos grupos especiales, así como el equipamiento del que dispondrán para realizar sus labores, en el que se incluyen dos helicópteros.


Estamos preparados técnicamente, contamos con helicópteros, con equipo técnico, pero lo más valioso, contamos con hombres y mujeres que están preparados para enfrentar con acierto la protección y el cuidado de nuestros bosques


Armenta acentuó que la eficiencia de los gobiernos se mide por la capacidad que tienen para anticiparse a los siniestros, motivo por el que en Puebla se intensificarán las acciones para prevenir los incendios forestales y se reforzará la capacidad de atención de los que se presenten. Aseguró que actualmente el monitoreo permite actuar en menos de una hora para atender reportes de fuego.


Le hago un llamado especial a la población para que nos ayude a denunciar la tala ilegal. Puebla ya cuenta hoy con una policía forestal que va a actuar contundentemente contra quienes atentan contra la naturaleza. También le hago un llamado a la población para que nos ayude en la prevención de los incendios


La Secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), Rebeca Bañuelos Guadarrama, detalló que los elementos atenderán las regiones con mayor superficie boscosa en la entidad, como la Malinche y el Citlaltepetl. Informó que son 120 millones de pesos los invertidos para la estrategia integral, ya que la mitad de los recursos se destinaron a la Guardia Forestal y el resto a la Policía Forestal y el Plan Puebla.


Sobre este último, el secretario de Seguridad Pública, Francisco Sánchez González, explicó que se trata de un grupo multidisciplinario, en el que estarán integrados efectivos estatales y municipales, protección civil y otros cuerpos de emergencia.


Se fusionarán acciones de inteligencia policial, con grupos de participación comunitaria para detonar acciones de inteligencia policial con grupos de participación comunitaria para detectar, identificar y combatir incendios forestales, usando tecnología de última generación, así como medios aéreos y especiales para el combate a la tala ilegal y a la desintegración de las organizaciones asociadas a este delito que amenaza nuestros bosques


Finalmente destacó que los nuevos grupos especiales están compuestos por expertos en diversas disciplinas como rescate de alta montaña, rescate acuático y aéreo, guardia y seguridad forestal, combatientes de incendios forestales y agentes de seguridad pública.

LA OPINION DE LOS COLUMNISTAS  INVITADOS SON DE  EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE SUS EXPRESIONES , Y NO REPRESENTAN EL PENSAMIENTO DE PODER POLITICO  

®

DERECHOS  RESERVADOS

  • Facebook - Círculo Negro
  • X
  • Instagram
  • Negro del icono de YouTube
  • https://www.tiktok.com/@podertv

Periódico  Poder  Político     -     Noticiero PoderTv 

bottom of page