Gobierno de Claudia Sheinbaum avanza en la reconstrucción del Hospital San Alejandro
El inmueble de 180 camas registra un progreso en su construcción del 92%. El gobernador Alejandro Armenta y el director general del...
La Presidenta Claudia Sheinbaum y el Fiscal General de la República (FGR), Alejandro Gertz-Manero, volvieron a poner en su lugar a la reportera de la Revista Proceso, quien trató de hacer ver que México negoció la liberación del General Salvador Cienfuegos con Estados Unidos.
En respuesta a un cuestionamiento que surgió ayer, Gertz Manero explicó cómo se determinó la liberación y no procedencia de acción penal en contra del exsecretario de Defensa de Enrique Peña Nieto, Salvador Cienfuegos. Pues, según explicó, se demostró que las pruebas que tenía Estados Unidos eran falsas o no coincidían con el historial del mando castrense.
“Hicimos toda una investigación que estuvo sujeta a una gran presión pública y finalmente el 15 de enero de 2021, en dos comunicados de la FGR (…) hicimos una explicación muy clara de por qué se había determinado el no ejercicio de la acción penal por ser las acusaciones tan falsas y no contar con prueba alguna”, dijo el Fiscal.
Sin embargo, la reportera de Proceso insistió con su tema y afirmó que fue México quien pidió la liberación de Cienfuegos. A lo que el Fiscal reiteró que México no pidió tal cosa, si no que se hizo la investigación, esta se mandó a EU y “cuatro años después no han dicho nada que niegue el procedimiento que se llevó a cabo en México”.
“El gobierno de los Estados Unidos se desistió de la acción a petición del gobierno de México, eso no es cierto. No hay un solo documento, y toda la documentación, sin excepción fue hecho público”, dijo Gertz Manero.
Pese a las explicaciones dadas por el Fiscal, la reportera insistió con su versión, argumentando una investigación de la Revista Proceso en base a lo dicho por la jueza federal de Estados Unidos que retiró los cargos. A lo que la Presidenta Sheinbaum tuvo que intervenir y le reiteró a la reportera que su pregunta ya fue contestada.
“A ver compañera, estas redundando sobre la misma pregunta. Ya contestó el fiscal, no hay pruebas sobre Salvador Cienfuegos. Te conmino a que revises el expediente. Ayer se te contestó, hoy se te contestó. Si vas a redundar sobre la misma pregunta, se te va a contestar lo mismo”, dijo la Presidenta.
Y el fiscal abundó: “Cuando una autoridad inicia un procedimiento y no lo puede probar, se desecha. No vale la pena seguir respondiendo, sería redundar en lo mismo”.
Finalmente, la reportera cuestionó si el expediente con el que se realizó la investigación en México estaba “completo”. A lo que Alejandro Gertz-Manero respondió que se revisó todo lo que envió Estados Unidos.
“Eso fue lo que ellos mandaron, ellos fueron los que iniciaron esto, ellos mandaron eso, nosotros lo investigamos, demostramos que las pruebas eran absolutamente falsas, se lo dimos a conocer formalmente, les dimos la oportunidad de revocar nuestro criterio, no lo hicieron, más claro ya no puede estar, por favor”, sentenció.
LA OPINION DE LOS COLUMNISTAS INVITADOS SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE SUS EXPRESIONES , Y NO REPRESENTAN EL PENSAMIENTO DE PODER POLITICO
Periódico Poder Político - Noticiero PoderTv