Puebla, lista para la Clase Nacional de Box de la presidenta Sheinbaum
El gobierno humanista que encabeza Alejandro Armenta se suma a la Clase Nacional de Box que encabezará la presidenta de México Claudia...
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) expuso que si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) convalida el amparo a favor del presunto deudor fiscal, Ricardo Salinas Pliego, para excluirlo de la aplicación de leyes financieras sería un precedente funesto y un acto de favoritismo.
A través de una tarjeta informativa, la UIF explicó que debido a que Salinas Pliego apareció en las 72 personas señaladas en los Pandora Papers, una investigación sobre el uso de paraísos fiscales, se había solicitado información a las instituciones financieras del país.
No obstante, para evitar que se le investigue, el magnate ultraderechista fue beneficiado con un amparo para evitar dar información financiera, el cual fue concedido por por el juez décimo sexto de distrito, Gabriel Regis López. Este recurso excluye al magnate de la aplicación de la Ley de Instituciones de Crédito y Ley del Mercado de Valores.
“Se pretende, una vez más, golpear la capacidad de nuestro país para prevenir, evitar y combatir las operaciones con recursos de procedencia ilícita. El recurso es ahora, más grave que otras inicuas resoluciones judiciales debido a que deja sin efectos cuatro disposiciones de ley para una sola persona”, dijo la UIF.
Además determinó que la información que por ley deben entregar las instituciones financieras del país a la UIF no podrá ser utilizada nunca en ningún caso ni bajo motivo alguno, ni aún para la presentación de denuncias por la posible comisión de delitos. El caso escaló a la SCJN a petición de la UIF, donde se debatirá si se mantiene o se deroga.
“Sustraer a una sola persona de la aplicación de leyes, la ubica por encima de todo un país al otorgarle capacidad definitiva y permanente para eludir la aplicación de la legislación en materia de lavado de dinero y otros ilícitos relacionados, ya que su información financiera personal no podría usarse en procedimiento penal o civil alguno, dentro y fuera del país, para siempre”, destacó la UIF.
Y este debate ya ha dado de qué hablar pues se excluyó a la Ministra Lenia Batres del mismo por una supuesta falta de objetividad.
LA OPINION DE LOS COLUMNISTAS INVITADOS SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE SUS EXPRESIONES , Y NO REPRESENTAN EL PENSAMIENTO DE PODER POLITICO
Periódico Poder Político - Noticiero PoderTv