top of page
BANERRS FENALI-08.png
Nueva imagen.jpg

Wall Street y bolsas mundiales caen ante posible recesión prevista por Trump

Wall Street y las bolsas mundiales caían este lunes al mediodía, mientras el retorno de los bonos de Estados Unidos retrocedía por el temor de los inversores a una desaceleración económica, después de que el presidente Donald Trump no descartó una recesión relacionada con los aranceles.


Los inversores empezaron a buscar seguridad ya el domingo, cuando Trump habló en una entrevista con Fox News de un “periodo de transición”, al tiempo que no quiso predecir si sus aranceles a China, Canadá y México provocará una recesión en su país.


El índice industrial Dow Jones en la bolsa de Nueva York cedía 0.86% al caer 370.16 puntos, a 42 mil 431.56 unidades, y era el que menos sufría entre los principales referentes de Wall Street.


El índice S&P 500 perdía 114.82 puntos, o 1.99%, a 5 mil 655.38 unidades; y el Nasdaq Composite bajaba 641.86 puntos, o 3.48%, a 17 mil 562.91 unidades, alcanzando los dos últimos sus niveles más bajos desde septiembre.


Robert Pavlik, de Dakota Wealth, mencionó la preocupación por los aranceles, incluida la entrevista de Trump, como factores clave detrás del estado de ánimo de aversión al riesgo del lunes.


Cuando dice que va a haber dolor, te está diciendo que puede que no sea a corto plazo. Puede que no sea una táctica de negociación


El índice de acciones mundiales de MSCI retrocedía 14.79 puntos, o 1.74%, a 837.31 unidades, su cota más baja desde mediados de enero. El paneuropeo STOXX 600. perdió 1.35% y tocó mínimos de un mes.


El rendimiento de los bonos del Tesoro descendía después de que la entrevista de Trump redujo la confianza de los inversores. A punto de registrar su mayor caída diaria en casi un mes, el de las notas a 10 años US10YT=RR caía 9.9 puntos básicos, al 4.219%.


El retorno de los papeles a 30 años cedía 8.7 puntos básicos, al 4.5299%, y el de la deuda a dos años, que suele moverse al compás de las expectativas de tasas de interés de la Reserva Federal, se dejaba 7.9 puntos básicos, al 3.923%.


En el mercado cambiario, los inversores buscaban seguridad en la moneda japonesa, y el dólar se debilitaba 0.68%, a 147.03 yenes. El euro bajaba 0.04%, a 1.0828 dólares, y la libra esterlina restaba 0.09%, a 1.2909 dólares.

LA OPINION DE LOS COLUMNISTAS  INVITADOS SON DE  EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE SUS EXPRESIONES , Y NO REPRESENTAN EL PENSAMIENTO DE PODER POLITICO  

®

DERECHOS  RESERVADOS

  • Facebook - Círculo Negro
  • X
  • Instagram
  • Negro del icono de YouTube
  • https://www.tiktok.com/@podertv

Periódico  Poder  Político     -     Noticiero PoderTv 

bottom of page